Edición de elementos multimedia

Los recursos multimedia son una pieza fundamental para escribir un blog o una publicación en redes sociales. En un post anterior habíamos visto qué recursos podemos utilizar y desde qué páginas webs conseguirlos. Hoy os presentamos algunos programas de edición multimedia que nos ayudarán a tener unos contenidos online que nos distinguirán de la competencia.

Edición de fotografía e imágenes

Photoshop: es el software más popular de diseño y tratamiento de imágenes: fotografías, ilustraciones, imágenes en 3D, carteles, banners, logotipos, iconos… Si eres principiante debes saber que en Internet encontrarás cientos de (video) tutoriales que resolverán tus dudas.

GIMP: se define como la alternativa a Photoshop gratis y libre. Entre los programas de edición recomendados fotográfica gratis aparece como el mejor situado. Su éxito radica en ofrecer opciones y características similares a un software profesional.

Edición multimedia vídeo fotografía audio

Illustrator: de la familia de Adobe, se centra en la aplicación de gráficos vectoriales para crear ilustraciones, logotipos, dibujos, etc. Es el mejor aliado de los diseñadores profesionales. Si no es nuestro caso, optaremos por Photoshop u otras alternativas gratuitas.

Edición de vídeo



Premiere Pro: es el programa de edición de vídeo de la familia Adobe. Puedes editar vídeos, audios, insertar transiciones, efectos… y integrar tus montajes audiovisuales con el resto de aplicaciones (After Effects, Photoshop, Illustrator, Media Encore).

Programas de edición de vídeo de pago: entre los más famosos del mercado encontramos Vegas Pro, Final Cut Pro (para Mac) o Avid Media Composer.

Programas de edición de vídeo gratuitos: dada la importancia del vídeo en el marketing online, os recomendamos probar con un programa gratuito de edición multimedia. Explora sus posibilidades en el montaje de imágenes o fotografías con efectos, fondos musicales. Si este tipo de montaje es el que buscamos, es mejor decantarse por otros de funciones básicas, como Windows Movie Maker  o Wondershare Filmora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos Generales de Multimedia